Un breve resumen histórico respondiendo: ¿Qué es la Matemática?
Probablemente diríamos: es el estudio o la ciencia de los números, definición que tenia vigencia hace unos 2500 años. La respuesta a ésta pregunta ha variado mucho en el transcurso de la historia. Hace aproximadamente 500 años antes de Cristo, la matemática era el estudio de los números. Los escribas egipcios utilizaban la matemática para la contabilidad, mientras que en Babilonia los astrónomos lo desarrollaban de acuerdo a sus necesidades.

Algunas escuelas famosas como la "Escuela Pitagórica", descubrieron los números irracionales, o por lo menos no les quedó más remedio que admitir su existencia, ya que no lograban "medir bien" la medida de la hipotenusa de un triangulo rectángulo cuyos catetos median un centímetro. Básicamente, los griegos se interesaron por los números y las formas geométricas; justamente fue Tales de Mileto quien introdujo argumentos lógicos y formales, lo cual marcó el origen de los teoremas, pilares de las matemáticas.

Con esta nueva noción, se abrió un nuevo mundo de posibilidades, (hasta ese momento la matemática era rígida y estática), que permitió el estudio del movimiento y del cambio. Con ello aparece la noción de "limite", el cálculo diferencial, infinitesimal, etc.
Estos nuevos avances favorecieron distintos estudios como: el movimiento de los planetas, la expansión de los gases, el flujo de los líquidos, las fuerzas físicas, el magnetismo, la electricidad, el crecimiento de las plantas y los animales, la propagación de epidemias, la caída de los cuerpos, entre muchas otras cosas.
Y con estas nuevas nociones el concepto de la matemática se convirtió en el estudio de los números, las formas, el movimiento, el cambio y el espacio. A partir del siglo XVIII nació el interés en la matemática como objeto de estudio, es decir, la gente comenzó a estudiar la matemática y no sólo posibles aplicaciones.
Aproximadamente, hace tan solo 20 años nació la propuesta de una definición de la matemática que tuvo, bastante consenso entre los matemáticos: "La matemática es la ciencia de los patterns" (o de los patrones). Es decir, buscar peculiaridades, cosas que se repiten, patrones numéricos, de forma, de movimiento, de comportamiento, etc. Estos patrones o patterns pueden ser reales como imaginarios, visuales como mentales, estáticos o dinámicos, cualitativos o cuantitativos.
Por lo tanto, contentar a la pregunta ¿que es la matemática? con un simple, "es el estudio de los números", a estas alturas del siglo XXI es cuanto menos un grave problema de información,
Fuente: http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/index-2006-03-01.html - Por: Adrian Paenza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario